Tan loco como es que tengo que decir lo que estoy a punto de decir, AMO y ADORO a mi hija más de lo que las palabras dirán, pero hombre, ser mamá es DIFÍCIL. Para colmo, nosotras, las mamás, ¡hazlo aún más difícil de lo que ya es! ¿Por qué? ¿Por qué nos damos el trabajo extra? Y no, no me refiero a la ropa extra al cambiarla cada vez que se ensucia, o los platos adicionales que tenemos que lavar después de cocinarles una deliciosa comida balanceada que no comerán. Me refiero al trabajo agotador de la culpa, la presión, los altos estándares locos, la imagen perfecta de la vida de madre. Déjame contarte cómo fue mi día:

Una cosa de la que no me puedo quejar es el sueño nocturno de Alice. Desde que nació ha sido una durmiente increíble. Tuve que despertarla para alimentarla, y tan pronto como el pediatra me dio luz verde para dejarla dormir toda la noche, lo hice y le encanta. Doce horas cada noche de sueño ininterrumpido. Últimamente, como me resulta más fácil trabajar de noche, la dejo a las 22:00. Lo sé, lo sé, un poco (mucho) tarde para una niña de 15 meses, pero eso significa que se despierta a las 10:00 a.m., lo que significa que puedo trabajar hasta las 2:00 o 3:00 a. m. y aun así dormir lo suficiente. De todos modos, ella se levantó a las 10:00 a.m., la preparó y la preparó, quiero decir, "luché" con ella para que se pusiera la ropa, "luché" con ella para cepillarse los dientes, la perseguí mientras le hacía el cabello. Y antes de que pudiera tener la oportunidad de cepillarme los dientes, ella ya había hecho popó... No puede empeorar, ¿verdad? No. Sigue leyendo.
Piqué algunas uvas mientras su huevo hervía solo para encontrarla comiendo Cheetos de la despensa que ahora puede abrir sola y que me había olvidado de hacer a prueba de bebés. Le serví el desayuno solo para que se le cayera al suelo durante una discusión acerca de que no quería comer a menos que viera "Cocomelón". Bueno, ¿eso suena bastante mal? No. Sigue leyendo.
Quería hacer un poco de trabajo antes de su hora de la siesta, pero ella desesperadamente quería jugar, estar encima de mí, tirar de mi dedo y hacerme caminar por toda la casa. Bien, no hay trabajo, Alice. ¿Me dejas orinar? No, ok. Vamos a tomar una siesta. No, sin siesta, ok. Vamos a la clase de natación.
Durante 10 minutos tuve que escuchar a mi hija gritar en el asiento del automóvil porque estaba extremadamente cansada, probablemente también con hambre (todo lo que había comido en ese momento eran 8 onzas de leche) solo para que fuera a su clase de natación en la que ella llora durante otros 10 minutos.
Lo más destacado de mi día fue la siesta de 40 minutos (!!) que ella tomó en el asiento de su automóvil en la que disfruté de una ensalada (en el automóvil) mientras ella dormía porque no quería moverla porque una vez que estuviera levantada yo tendría que lidiar con un niño que no había dormido bien la siesta, no tenía ganas de comer y no quería hacer nada más que jugar con mamá, mientras mi lista de cosas por hacer no conducía a ninguna parte.
Estaba contando las horas hasta que pudiera ponerla a dormir e incluso cuando esperaba un poco de paz; el sentimiento de culpa absoluta y el pensamiento "soy la peor madre que jamás haya querido que mi hijo se vaya a dormir" era más grande y me frustraba aún más de lo que había estado durante todo el día.
Cuando mi hermana y mi cuñado la llamaron por FaceTime para orar con ella como lo hacen todas las noches, no pude evitar llorar. ¿Por qué no puedo hacer algo de trabajo durante el día? ¿Por qué no puedo orinar sola? ¿Por qué no puedo cepillarme los dientes sin que ella haga algún tipo de desastre? ¿Por qué no puedo ser más paciente con ella? ¿Por qué no puedo ser una mejor mamá? Lloré porque me siento como un fracaso. Lloré porque me frustro con mi hijo de 15 meses por tener 15 meses. Lloré porque quiero un tiempo lejos de ella. Lloré porque no sé cómo ser una mejor mamá.
Mientras ella se dormía, tuve una pequeña charla conmigo mismo. Sí, estoy en ese momento de mi vida, y me preguntaba: "¿Qué fue tan malo hoy? ¿Qué pasó que me hizo colapsar?" En palabras de Gru: ¡BOMBILLA!: No jugué con Alice. No aprendí con ella. No le dediqué un espacio en mi día. Me preocupé tanto por todo lo que tenía que hacer, me concentré tanto en todo lo que quería hacer, todo lo que podría hacerse mucho más rápido si no fuera mamá, todo lo extra que tenía que hacer porque soy una mamá que no le di a mi hija lo que amo darle: mi tiempo.
Como mamás, somos muy buenas para recibir señales de nuestros hijos: cuando tienen hambre, cuando necesitan dormir la siesta, cuando están frustrados, cuando necesitan un cambio. ¿Por qué es tan difícil captar las señales de nosotros mismos? ¿Qué quiero decir con esto? Bueno, en mi caso, noté que cada vez que no le doy mi tiempo a Alice termino llorando a la hora de dormir. No me preguntes qué lo causa, simplemente lo hace.
Hay una frase que me encanta: "Descubre lo que te hace feliz y haz más". Así que eso es lo que estoy haciendo. Esta noche, después de lavarme la cara de tanto llorar y poner a dormir a mi bebé, la besé y decidí que iba a hacer exactamente eso. Más de lo que me hace feliz. Hice todo mi trabajo para esta noche y mañana. Siempre hay algo que hacer, así que le di prioridad a esa lista, para que mañana por la mañana tenga lista a mi bebé (cuanto tarde) y luego la llevaré al parque. Disfrute el hecho de que Texas ya no tiene un clima de más de 100 grados y disfrute del desayuno al aire libre. Voy a ver a mi bebé correr, reír y explorar. Voy a recordarme a mí mismo lo bueno cuando suceda lo malo. Voy a recordarme los deliciosos besos que da cada vez que tira la comida al suelo. Me voy a acordar de sus mimos mañaneros cuando se enfade porque le enseño a compartir. Voy a recordarme a mí mismo su voz diciendo "te amo" cada vez que tiene un ataque porque tenemos que volver a casa. Me voy a recordar que el mañana no está concedido así que mejor lo aprovecho hoy.
Supongo que todo lo que estoy tratando de decir, compañeras mamás, es: está bien sentir todos los sentimientos, sean los que sean. Atrapa tus propias señales. ¡Atrapa los pequeños momentos, lugares, cosas que te hacen feliz y hazlo! Después de todo, no podemos criar o amar a nuestros pequeños a menos que nosotros mismos seamos felices. Y recuerda: está permitido sentirse frustrado, culpable, presionado. Sigues siendo una gran mamá. Eres solo humano. Y lo mejor: esos pequeños nos amarán pase lo que pase.

Comments